Afectividad y sexualidad del adolescente

Hoy más que nunca existen amplias y atractivas ofertas de hedonismo y sensualidad cuya difusión se lleva a cabo a través de la música, la televisión, la publicidad y las redes sociales, sobre todo, ésta última. Si a esto le unimos una cultura cada vez más pornificada, se obtiene un entorno afectivo-sexual desestructurado.

 

Una gran mayoría de nuestros jóvenes ven este tipo de ofertas como las respuestas a sus muchas inquietudes sobre enamorarseamarexcitarsesentirse atraído por alguien… en resumen, las dudas que a todos nos surgen en el descubrimiento de la afectividad y la sexualidad.
Algunos de ellos, además, carecen de criterio y confianza para hablar de este tipo de temas con sus padres, optando por buscar en internet sin filtro ni referencias de ningún tipo y la gran mayoría termina por experimentar al coste que sea lo que esté de moda en el entorno de su grupo de iguales.
Este planteamiento tiene como fruto las relaciones amorosas vacías sentimental y emocionalmente. Esto puede producir que las personas pueden sentirse como objeto, eliminando así cualquier vestigio de dignidad y respeto de sí y del otro, por lo que el amor queda reducido a una transacción corporal y de fluidos. El resultado son personas inmadurasegoístas,incapaces de amar y esclavas de sus propias pasiones y placeres.

Desde ASESORAMIENTO UFN tratamos los problemas de afectividad y sexualidad que pueden surgir durante la adolescencia, y con la Guía del Adolescente ofrecemos a los padres las herramientas necesarias (formación, talleres, cursos, coaching) para que puedan acompañar a sus hij@s durante esta etapa de sus vidas.

 

  • Crear un clima de confianza y apertura para que se sientan cómodos a la hora de transmitirnos sus dudas e inquietudes.
  • Acompañar a nuestros hijos a crecer de manera integral. 
  • Los padres somos responsables de enseñarlos a amarformándonos e informándonos de estos temas con naturalidad.

 

¿Quieres saber más sobre orientación familiar? ¡No te pierdas nuestro post sobre Adolescentes y Tecnología!

 

Daniel Danta

Especialista en asesoramiento en la adolescencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *